En diálogo con Informe Litoral, el presidente de la Junta de Gobierno de Isletas, departamento Diamante, Lucas Fabricio Eichmann, realizó un repaso por las acciones en materia vial, educativa, salud y seguridad. En cada una de ellas destacó el trabajo articulado y la buena sintonía con legisladores y la administración provincial.
Incorporación de un vehículo oficial
Por primera vez, desde su creación y por decisión del Gobierno provincial, la Junta de Gobierno de Isletas cuenta con un vehículo oficial. Se trata de automóviles que no estaban afectados a la prestación de servicios indispensables en la órbita del Ejecutivo provincial, que fueron entregados a gobiernos locales.

Al respecto, Eichmann aseguró que “es un avance muy significativo, por lo cual valoramos y agradecemos profundamente la decisión de la administración de Rogelio Frigerio por otorgarnos esta asignación del vehículo oficial”.
Respecto a los usos, el funcionario local, adelantó que estará perfectamente identificado y se destinará a “gestiones en el orden local y provincial”. Recordemos que hasta este momento, si bien recibían un aporte para el combustible, los funcionarios tenían que utilizar sus propios vehículos para hacer gestiones o para participar de actividades vinculadas a su rol.

“Esto habla bien de la articulación que existe con Provincia, sentimos más cercanos a los funcionarios. Lo mismo con los legisladores departamentales que siempre están a disposición para escuchar y resolver las necesidades de las localidades”, expresó el dirigente isletense.
De acuerdo a lo que pudo conocer este sitio, el Volkswagen Sharan modelo 2013 se encuentra en buenas condiciones generales. Solo le resta hacer una revisión general que se iba a concretar en los próximos días y el ploteo correspondiente, que sería pequeño en las puertas delanteras.
Actividades por las vacaciones de invierno
Este año, desde la gestión local y en coordinación con otras instituciones se optó por organizar dos jornadas con actividades para los más chicos durante las vacaciones de inverno. Por una cuestión de distancias se eligieron estratégicamente dos entidades religiosas para concretarlas: la Capilla San Lorenzo Justiniano y la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP) en la zona de Cuatro Bocas.
“Fue una propuesta de integración de los distintos sectores de la comunidad, que la verdad es muy amplia y por eso se eligieron estas dos zonas. Quedamos muy contentos con las convocatorias, el trabajo con los chicos y sobre todo, que puedan disfrutar de esos momentos. Esto se pudo concretar gracias al trabajo de todo nuestro equipo y el acompañamiento de las instituciones”, remarcó Lucas Eichmann.
En ese marco también destacó que se puede hacer gracias a “una administración ordenada. Por eso seguro vamos a continuar con estas y otras propuestas porque más allá de obras, estas cuestiones sociales también son importantes”, definió.
Plan de mejoramiento vial
En líneas generales los caminos de la localidades están transitables y muchos de ellos se encuentran en mejores condiciones comparado con meses anteriores. Sin dudas que la falta de lluvias en un factor importante que ayuda pero también la mayor presencia de la Zonal Diamante de la DVP con cuyo jefe las autoridades locales tienen un diálogo permanente y reconocen que “escucha y responde enseguida a las demandas a medida de sus posibilidades”.
Ahora bien, también hay obras integrales que dependen de decisiones y aportes extras de la administración provincial y en ese marco Lucas Eichmann hizo hincapié al anuncio de la segunda etapa del plan de mejoramiento vial que hizo el propio Frigerio, días atrás, en el Salón de Periodistas de la Casa Gris.
“Celebramos esa decisión porque obviamente el sector productivo era el que más demandas tenía y tiene respecto a caminos y en eso nuestra localidad es una de ellas. En el orden local tenemos tres ejes de trabajo que son los aportes de la Junta, la articulación con la Zonal Diamante de la DPV y el apoyo de los vecinos. Gracias a eso estuvimos trabajando mucho en lo que tiene que ver con reposición de material calcáreo, cambio de tubos que alcantarilla, apertura de caminos en general. Hay muchísimos trabajos que reflejan el cambio del paradigma en materia vial”, aseguró.

Al ser consultado sobre el la planchada en el camino que une Isletas con Chilcas y que está cortada desde principios de 2020, es decir, hace ya más de cuatro años, Echmann respondió: “hubo una reunión, hace unos días, entre las dos juntas de gobierno, – la de Chilcas e Isletas- junto con los jefes zonales de Diamante y de Victoria. En la oportunidad analizamos esa situación, elevamos nuevamente el pedido, cada uno a sus respectivas zonales, en forma conjunta, para encontrar la alternativa de solución a esta situación que lleva mucho tiempo sin resolver. Entendemos que tenemos por delante una posibilidad de encontrar una solución definitiva”, adelantó, aunque no dio detalles sobre una obra concreta en el lugar.
Ejes Salud, Educación y Seguridad
Desde hace años la Junta de Gobierno realiza un aporte mensual a las escuelas, iglesias y comisarías. “Todo eso continúa y además estamos pendientes de las necesidades puntuales, por fuera de ese aporte y con el cual obviamente hay cuestiones que no se pueden cubrir», indicó.
En ese marco, además del desarrollo de actividades conjuntas, el presidente de la Junta puso énfasis al pago de honorarios a profesionales que trabajan en el Centro de Salud. “Esto convirtió al nosocomio local a un lugar de referencia en la zona, pero sin dudas también es gracias al compromiso del personal que trabaja ahí”, sostuvo.
Por último, reconoció que son conscientes que “en todas las materias hay cuestiones pendientes, pero el único secreto es trabajar las 24 horas, hacerlo en conjunto con todas las entidades y escuchar a la gente que para eso nos votaron. Hay cosas que demoran, pero confiamos en que se van a concretar”, concluyó. (Informe Litoral)
COMENTÁ LA NOTA