Advierten que el país sufre la mayor caída en tres años en venta de combustibles

Así lo afirmó el representante de los empresarios del sector en Argentina, Raúl Castellanos. Resaltó que el nivel "se asimila al del período de pandemia".

El consumo de combustibles en Argentina experimentó una caída significativa, marcando una tendencia descendente durante cinco meses consecutivos. Ésta es la mayor disminución en el consumo de combustibles en los últimos tres años, afectando tanto a las naftas como al gasoil.

Raúl Castellanos, representante de los empresarios del combustible, afirmó que la venta de combustibles líquidos cayó debido a un fuerte aumento en los precios.

«En los últimos meses viene cayendo de forma sistemática. En el mes de abril hubo una caída en las estaciones de servicio del 13,75%», indicó Castellanos.

Las pérdidas varían dependiendo de la empresa. YPF registró una disminución del 11% en ventas; Shell tuvo una caída del 14%; Action, un 19%; y Puma fue la más afectada, con un descenso del 22%.

El aumento en los precios superó a la inflación con un incremento del 350% durante el año pasado y ya se sitúa aproximadamente en el 70% este año.

El cambio hacia combustibles más económicos también es evidente. «La gente viene cambiándose al combustible más barato», señaló Castellanos.

En abril, las ventas de nafta súper cayeron un 7%, mientras que las ventas de nafta premium descendieron un notable 24%, lo que indica claramente un traspaso desde la premium hasta la súper.

Los niveles actuales son comparables a aquellos observados durante la pandemia, cuando no había actividad económica significativa. «Durante la pandemia tuvimos un mes muy fuerte de caída, pero luego, en los meses siguientes, fue recuperándose y estamos en los mismos niveles», explicó.

En abril se consumieron 1.290.000 litros en todo el país, una cifra similar a los 1.160.000 litros consumidos durante la pandemia en 2021.

La tendencia parece confirmarse y podría continuar hasta una recuperación del consumo o de los ingresos.

COMENTÁ LA NOTA