Superó las primeras pruebas la vacuna contra el chagas creada por argentinos

El objetivo es que la vacuna pueda utilizarse como prevención, pero también de forma terapéutica para aquellos que ya están infectados, a fin de modular la respuesta inmune y proteger de la enfermedad, informaron.

Entre Ríos reglamentó la Ley Felipe para el acompañamiento a niños pacientes oncológicos crónicos

El gobernador Gustavo Bordet, a través del decreto Nº 2629, reglamentó la Ley Felipe y creó el Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Familiares de Pacientes Menores Oncológicos Crónicos.

La Justicia autorizó el primer caso de subrogación de vientre en Entre Ríos

El caso sienta precedente para maternidad subrogada. Una pareja de Gualegauychú tenía inconvenientes para concebir y llevar adelante el embarazo, fue una amiga quien se ofreció para ser la gestante a partir de una inseminación artificial.

Se desarrolló un nuevo operativo de donación de órganos en una clínica de Paraná

Entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes se llevó a cabo en la clínica Modelo de la capital entrerriana una nueva donación que favorecerá a cinco pacientes en lista de espera.

El aumento de las prepagas en septiembre será de 7,18 o 5,58 por ciento

Con los aumentos de agosto del 8,72% y septiembre un plan familiar medio de un matrimonio con 2 hijos menores podrá rondar entre los $ 125.000 y los $ 180.000 mensuales.

Qué es MenstruAR, el programa que oficializó el Gobierno

El Gobierno formalizó en Boletín Oficial la creación de un programa que promueve el acceso igualitario a una gestión menstrual sostenible. La iniciativa alcanzará a más de 12 milones de personas.

Salud emitió recomendaciones ante la bacteria Streptococcus pyogenes

Ante el incremento de cuadros invasivos de la bacteria Streptococcus pyogenes que se dan con mayor frecuencia en niños, el Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

Confirmaron el fallecimiento de una niña en Entre Ríos por Streptococcus

“Se trató de una pequeña que estuvo internada por angina y con los días su cuadro se fue agravando hasta que se tornó imposible revertirlo”, confirmó el director de Epidemiología. Sumó que hay otros tres casos en Entre Ríos.

Ministerio de Salud firmó convenio para implementar Historia de Salud Integrada

Se trata de una herramienta que cuenta con toda la información referida a los procesos administrativos y clínicos de una persona, de manera centralizada y en formato digital en los centros que adhieran a la plataforma.

Sostienen que hay faltante de médicos en Entre Ríos

Afirman que hay un déficit de profesionales en hospitales y centros de salud de la provincia. La endocrinología, reumatología y traumatología son algunos de los sectores más afectados.
WhatsApp chat