Isletas: realizaron talleres sobre educación alimentaria y enfermedades transmitidas por alimentos

Una de las instancias estuvo dirigida a la comunidad en general y la otra a escuelas primarias. Los detalles de cada propuesta que demandaron el trabajo coordinado entre varias instituciones.

En la localidad de Isletas, departamento Diamante se realizan diferentes talleres, en este caso centrados a la temática de la alimentación saludable, los cuales requieren del trabajo coordinado entre diferentes instituciones.

Enfermedades transmitidas por alimentos 

Así se tituló la instancia desarrollada el pasado jueves en el Salón Comunal. Se trató de una actividad organizada conjuntamente entre el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el Centro de Capacitación Laboral N° 308 – Coordinación de Jóvenes y Adultos del Departamento Diamante – el Grupo Asociativo Familias Productoras de Isletas, la AER INTA Diamante y el Gobierno local.

La capacitación fue dirigida a productores de la Agricultura Familiar, y estuvo a cargo de la magister en Tecnología de los Alimentos y Técnica del INAFCI, Pamela Padularrosa.

El encuentro se desarrolló bajo la temática de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos, sus causas y consecuencias impactadas en la salud de los consumidores, fuentes de contaminación y alteraciones de los alimentos, métodos de prevención y de aseguramiento de la calidad y alcance de las ETAs en el desarrollo productivo.

«Felizmente se contó con un importante número de participantes, dónde en su mayoría fueron amas de casa, productores y emprendedores de alimentos, capacitadores/instructores, estudiantes y egresados del CCL N° 308», destacaron desde la Junta de Gobierno.

En la oportunidad también disfrutaron de diversas elaboraciones, preparadas y compartidas por el Centro de Capacitación Laboral.

En ese marco, desde el ente gubernamental local aseguraron: «Esta es una propuesta más, en el marco de un programa de acciones articuladas entre las instituciones involucradas, y que tendrán continuidad a lo largo del año; fortaleciendo los lazos de confianza mutua y pensando siempre en el beneficio para la Comunidad».

Taller sobre educación alimentaria 

En una actividad conjunta entre la Junta de Gobierno; el Centro de Salud, San Lorenzo y las escuelas de Educación Primaria de la localidad, se desarrolló la segunda instancia de un taller sobre Educación Alimentaria. El mismo estuvo a cargo de la licenciada en Nutrición Pamela Bernet, junto a la Dra. Viviana Roldán García y licenciada, Daiana Rodríguez, directora y enfermera del nosocomio de salud local respectivamente. En este caso fue el turno de las Escuelas N° 14, 20, 27 y 32.
Allí los alumnos aprendieron sobre la nueva Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, que establece (entre otros puntos) -como herramienta de prevención- el Etiquetado Frontal para alimentos envasados con excesos de nutrientes críticos, que se asocian a un mayor riesgo de padecer enfermedades no transmisibles.
Asimismo conocieron los sellos, microsellos y leyendas precautorias, y que además la ley contempla Entornos Escolares Saludables libres de sellos; es decir que los alimentos que contengan al menos un sello de advertencia no pueden ser ofrecidos en los establecimientos educativos.
También compartieron una colación saludable: ensalada de frutas, reconociendo que se puede comer sano y muy rico.
Por último realizaron una actividad didáctica donde se clasificaron a los alimentos según su grado de procesamiento industrial en: alimentos sin procesar, alimentos procesados y alimentos ultraprocesados con material que se les pidió previamente.

COMENTÁ LA NOTA