Mientras espera aprobar la primera revisión del FMI, Manzur aseguró que las metas se cumplieron

El jefe de Gabinete ratificó ante el Congreso que los objetivos que planteó el acuerdo para el primer trimestre se lograron. El FMI oficializará el resultado de la revisión en los próximos días.

El Gobierno espera pasar sin problemas la primera revisión del acuerdo con el FMI. La auditoría hace referencia a las metas del primer trimestre de este año, a pesar de que el entendimiento se rubricó recién en marzo.

La revisión de los números se adelantó y empezó ya en abril, durante las reuniones de primavera (boreal) del FMI. Las conversaciones con el equipo técnico del FMI continuaron durante mayo y se espera un comunicado conjunto con las conclusiones de la revisión para los próximos días.

En concreto, tendría que estar publicado antes del 10 de junio. Una vez superada esa prueba, el cronograma establece que el FMI enviará 3000 millones de DEG, que equivalen a algo más de US$4000 millones.

En el informe que llevó ante el Senado, el jefe de Gabinete Juan Manzur se refirió al cumplimiento de las metas del primer trimestre y aseguró que el Gobierno consiguió los objetivos de:

  • Reducción del déficit fiscal.
  • Disminución del financiamiento monetario.
  • Acumulación de reservas.

En cambio, recalcó que no había una meta concreta con respecto a la inflación, sino un escenario base de (38% a 48%). Por lo tanto allí sí podría haber un cambio luego de la revisión. “Es importante aclarar, para evitar confusiones, que la inflación no es una meta en sí misma sino una estimación que se hace como parte de las proyecciones de un programa económico”, afirma el reporte.

“Las metas cuantitativas acordadas con el FMI son el resultado primario, el financiamiento monetario y la acumulación de reservas. En estos tres puntos no habrá modificaciones”, anticipó el informe de gestión.(TN)

COMENTÁ LA NOTA