Video: un destello de pocos segundos iluminó el cielo de Rosario

Las cámaras del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático registraron el fenómeno y explicaron que esta "roca espacial" es atraída por la gravedad de la Tierra e ingresa a alta velocidad a la atmósfera.

Un meteorito que cruzó el cielo europeo acaba de ser noticia mundial por la gran cantidad de videos donde quedó registrado el fenómeno. Una situación parecida, aunque de menor envergadura, ocurrió en Rosario este lunes por la noche. Minutos antes de las diez de la noche, una luz cruzó el cielo y dejó a muchos pensando de qué se trataría.El bólido se pudo ver incluso en Buenos Aires, donde muchas personas también reportaron que se escuchó una explosión.

Desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático confirmaron que a las 21.55 de este lunes, sobre el sureste, ingresó un «bólido luminoso». Las cámaras del centro lograron captar el fenómeno. Esta «roca espacial» es atraída por la gravedad de la Tierra e ingresa a alta velocidad a la atmósfera.

“A las 21.55 pudimos captar un bólido luminoso en dirección sur – este”, explicó a Radio 2, Luis Hernán Vacca, referente del espacio.

Por la altura en la que se registró, el bólido se pudo ver también en Buenos Aires donde muchas personas también reportaron que se escuchó una explosión. “El ruido que se escuchó, seguramente haya sido cuando rompió la barrera del sonido”, agregó el especialista.

Consultado sobre qué es un bólido, Vacca detalló que se trata de un “pedazo de roca espacial que está en el espacio vagando y en algún momento pasa cerca de la tierra y es atraído por la gravedad. “Ingresa a la atmósfera a una velocidad muy alta de 160 mil km/h y la fricción con la atmósfera que es lo que genera ese brillo”, aclaró.

De acuerdo a su análisis, el bólido que se vio este lunes por la noche, no llegó a tocar tierra. Pese a esto, contó que en algunas zonas de Buenos Aires había personas buscando rastros. Según explicó, esto es por el alto valor que pueden tener estas piezas, dependiendo del tipo de material. “Si es de hierro, es puro y eso tiene un precio altísimo. Un pedacito puede salir miles de dólares”, remarcó.

“Debido al color del que se vio, que era un verde turquesa, seguramente se trató de un bólido de magnesio puro”, concluyó.

COMENTÁ LA NOTA